Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 12, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

¡Prográmate en Septiembre! Talleres de Creación Literaria FUNLAZULI

8 años atrás

Celebrando el Legado de Gabriel García Márquez: 10 Años de su Partida

1 año atrás

Las raíces étnicas serán protagonistas en la FILBO 2023

2 años atrás

Rescate y preservación de lenguas indígenas en América Latina

5 meses atrás

¡Agrupación! Inscríbete hasta el 29 de abril y preséntate en Joropo al Parque

1 año atrás

Donde una cara | Ana Romano – Argentina

2 años atrás

Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS 2018 | maratón de cortos

7 años atrás

Colombia Crea Talento lanza la Convocatoria CoCrea 2024, que impulsará la transformación social y cultural del país

1 año atrás

La casa que conserva la memoria de los colombianos tiene nueva directora

6 años atrás

Alemania incluye a la cultura entre los «bienes de primera necesidad»

5 años atrás

“No queremos dejar morir el cortometraje por el que Mauricio Lezama murió”: Mara Rodríguez

5 años atrás

Carnaval de Negros y Blancos: un festival de tradición y color que celebra la diversidad

3 años atrás
 
  • Inicio
  • virtual

virtual

Sintoniza «Escritores en su tinta», el programa cultural insignia de la emisora del Instituto Caro y Cuervo
Actualidad

Sintoniza «Escritores en su tinta», el programa cultural insignia de la emisora del Instituto Caro y Cuervo

Editor FUNLAZULI 3 meses atrás

Como parte de su programación habitual, la emisora virtual CyC […]

Loading

Convocatoria IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia , Niñez y Juventud
Educación Eventos

Convocatoria IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia , Niñez y Juventud

Editor FUNLAZULI 4 años atrás

Del 2 al 6 de agosto del 2021 realizaremos la […]

Loading

Este será un domingo «de música ligera» con Octavio Escobar en el Festival Centro
Eventos Literatura

Este será un domingo «de música ligera» con Octavio Escobar en el Festival Centro

Editor FUNLAZULI 4 años atrás

Narraciones que puedes sentir en la piel y en el […]

Loading

El Carnaval de Negros y Blancos será virtual
Actualidad

El Carnaval de Negros y Blancos será virtual

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Ni las carrozas, ni la familia Castañeda y menos los […]

Loading

Colombia 4.0: Donde el mundo digital se conecta
Eventos

Colombia 4.0: Donde el mundo digital se conecta

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

  Colombia 4.0, versión 2020, contará con la presencia del […]

Loading

XVIII edición del Riviera Maya Jazz Festival 2020 virtual
Eventos Música

XVIII edición del Riviera Maya Jazz Festival 2020 virtual

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Considerado entre los 10 más importantes del mundo, el Riviera […]

Loading

Primer encuentro internacional: diálogos de plurilingüismo y francofonía
Eventos

Primer encuentro internacional: diálogos de plurilingüismo y francofonía

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

El Colectivo de Plurilingüismo de COLIFRI (Asociación Colombo Francesa de […]

Loading

La Feria de Arte y Cultura de Bogotá inaugurará su primera versión virtual
Eventos

La Feria de Arte y Cultura de Bogotá inaugurará su primera versión virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

El Festival Bogotá, Arte y Cultura (Barcú) se realizará por […]

Loading

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual
Cine

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Para el Profesor Alonso Quijano, experto en el Quijote de la Mancha, un día el delgado hilo entre la cordura y la locura se rompe. A partir de allí su cómplice el empleado de veterinaria, Santos Carrasco, realiza un viaje por el pasado del maestro para descubrir que su falsa locura es solo una forma de huir del dolor y refugiarse definitivamente en la fantasía.

Loading

Convocatoria Taller virtual Palabras de Inclusión: Ser Desde la Diferencia 2020  | #SomosFUNLAZULI
Convocatorias Literatura

Convocatoria Taller virtual Palabras de Inclusión: Ser Desde la Diferencia 2020 | #SomosFUNLAZULI

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

El arte permite conectarnos como humanidad, pues apela a nuestras emociones, y nos habilita para asumir, no un rol pasivo, sino establecer sentidos de pertenencia, vínculos de coparticipación, posibilidades de mediación, y facilitación del despertar el compromiso solidario.

Loading

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital