Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

Rock al Parque 2025 cierra con una jornada memorable llena de potentes sonidos y grandes referentes del rock internacional

 

Bogotá, 23 de junio de 2025 — El Festival Rock al Parque 2025 llega a su cierre con una tercera y última jornada cargada de fuerza escénica, diversidad sonora y un homenaje a las historias que construyen el rock como expresión cultural en Bogotá y el continente. Desde la 1:00 p.m., el Parque Simón Bolívar recibe por tercer día consecutivo a miles de asistentes que celebran una de las citas musicales más importantes de América Latina, en el marco de su edición número 29.

El Escenario Plaza ofrece una programación vibrante que comienza con los bogotanos Hermanos Menores, seguidos por los chilenos Animales Exóticos Desamparados, quienes traen una mezcla envolvente de psicodelia y crítica social. Desde España, Burrito Kachimba contagiará al público con su irreverente propuesta de funk y rock. El escenario también será testigo de la potencia mexicana con El Gran Silencio, uno de los actos más esperados del día. Por Colombia, Don Tetto y La Derecha se presentan como referentes consolidados del rock nacional. El broche de oro lo pondrá El Cuarteto de Nos (Uruguay), ícono del rock alternativo latinoamericano, que regresa a Bogotá con su habitual puesta en escena cargada de ironía, poesía y profundidad.

El Escenario Bio by Electrolit se enciende desde las 2:00 p.m. con propuestas de peso en el metal, el punk y el hardcore. Las bandas distritales Metal Sevicia, Sin Nadie al Mando y K93 marcan el tono desde lo local, mientras que desde Circasia, Quindío, llega Somer, fortaleciendo la representación nacional. La tarde continúa con los canadienses Comeback Kid, leyenda viva del hardcore punk, y los neoyorquinos Madball, quienes prometen una descarga brutal para cerrar el escenario. Grito, desde Medellín, completa el cartel con un sonido que sintetiza décadas de lucha y autenticidad en la escena underground.

El Escenario Eco pone el foco en las propuestas más experimentales y progresivas. Desde Cali se presenta Rex Marte, seguido de Carmen Sea (Francia), que propone una fusión instrumental intensa y atmosférica. The Monic, desde Brasil, y Bala, el dúo gallego que fusiona stoner, punk y grunge, se encargan de cerrar este escenario con sonidos poderosos y una actitud desafiante que desafía los géneros tradicionales.

Con 56 bandas participantes, Rock al Parque 2025 culmina tres días de música en vivo, diversidad, memoria sonora y circulación cultural, en un espacio que no solo celebra el rock, sino que reconoce a Bogotá como un epicentro de creación, encuentro y transformación a través del arte. La edición de este año reafirma el compromiso del Instituto Distrital de las Artes – Idartes con la música independiente, la proyección internacional de artistas locales y el fortalecimiento de espacios seguros para el disfrute colectivo.

“La música nos ha vuelto a reunir como ciudad y como región. Rock al Parque sigue siendo un símbolo de libertad, expresión y resistencia. Nos llena de orgullo cerrar esta edición con un cartel tan potente y diverso, y con la participación activa de todas las generaciones que hacen parte de esta historia”, concluyó María Claudia Parias, directora de Idartes.

Así, con sonidos que cruzan fronteras, letras que cuestionan y públicos que vibran en sintonía, Bogotá cierra el telón de una de las ediciones más memorables de Rock al Parque, bajo el lema que resume su espíritu: Bogotá es mi casa, es la casa del rock. 


 

Loading

Editor FUNLAZULI

Puede que te guste