Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 12, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Jóvenes demandan participar en los Planes de Desarrollo Territorial 

1 año atrás

“Colombia necesita una política de dotación de textos escolares para la educación pública”, Enrique González Villa

7 años atrás

Un pedacito de la cultura mexicana para la celebración del Día de los Muertos

2 años atrás

Cortometraje TODO INCLUIDO gana Concurso Iberoamericano de Cortometrajes Versión Española/SGAE

2 años atrás

XXX Concurso Universitario Nacional de Cuento Corto y Poesía Externado de Colombia

8 años atrás

Sea parte del Programa de Residencias Artísticas en danza

7 años atrás

San Andrés recibe expertos en educación de veinte países de América Latina y el Caribe

1 año atrás

“El amor es un animal capaz de adaptarse a las más áridas montañas del odio” Rubén Mendoza

8 años atrás

Un Homenaje a Carlos Melo, desde su micrófono asentó los aires del Vallenato en Bogotá.

5 años atrás

‘SapiKuna’, el documental sobre la resistencia cultural de los pueblos indígenas de los Andes ecuatorianos

5 meses atrás

Hablemos de poesía con Jaime Manrique

7 años atrás

Gabo, el portero fugaz que atajó bolas de trapo

6 años atrás
 
  • Inicio
  • ancestrales

ancestrales

El conocimiento ancestral como pilar para la ciencia contemporánea: diálogos posibles
Opinion Sociedad

El conocimiento ancestral como pilar para la ciencia contemporánea: diálogos posibles

Editor FUNLAZULI 4 meses atrás

A lo largo de la historia, las cosmovisiones indígenas han […]

Loading

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos
Actualidad

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Un enorme incendio destruyó el museo más antiguo de Brasil. Entre sus colecciones se encontraba el esqueleto humano más antiguo de Sudamérica y también valiosas piezas egipcias, grecorromanas y brasileñas.

Loading

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas
Antropología

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Con distintas sedes en Colombia, Chile, Bolivia y Perú, busca que las personas aprendan de sus antepasados a vivir en armonía, a la vez que enseñan a los poblaciones originarias cómo es vivir fuera de su territorio

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital