Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Idartes
lunes, Ene 30, 2023
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

Tendencia ahora

Tendencia ahora

Rolando Kattan, Premio Casa de América de Poesía Americana

2 años atrás

Los libros más consultados en la Biblioteca Digital de Bogotá

2 años atrás

Doña Juana y su Parche

1 año atrás

Gabo, el portero fugaz que atajó bolas de trapo

4 años atrás

Libros y novelas en inglés gratis para estudiantes de idiomas

3 años atrás

Unesco incorpora 17 elementos al patrimonio inmaterial de humanidad

2 meses atrás

Escritor de Crea gana Concurso Nacional de Cuento

2 años atrás

José Zuleta: Premio Nacional de Literatura 2022

3 semanas atrás

Conversaciones con Angélica Pinzón: “La vida es un tema inagotable”

12 meses atrás

La memoria histórica se metió a las aulas universitarias

4 años atrás

Pícnic literario con Libro al Viento

5 años atrás

Editorial abril 2020 – Un llamado a habitar las artes en tiempos difíciles

3 años atrás
 
  • Inicio
  • ancestrales

ancestrales

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos
  • Actualidad

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos

Adm_FUNLAZULI 4 años atrás

Un enorme incendio destruyó el museo más antiguo de Brasil. Entre sus colecciones se encontraba el esqueleto humano más antiguo de Sudamérica y también valiosas piezas egipcias, grecorromanas y brasileñas.

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas
  • Antropología

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas

Adm_FUNLAZULI 4 años atrás

Con distintas sedes en Colombia, Chile, Bolivia y Perú, busca que las personas aprendan de sus antepasados a vivir en armonía, a la vez que enseñan a los poblaciones originarias cómo es vivir fuera de su territorio

Noticias recientes

  • La Orquesta Sinfónica de Baviera, el sonido de la Bohemia, en el XXXVIIII Festival de Música de Canarias enero 23, 2023
  • No hubo tiempo para la tristeza | Documental enero 23, 2023
  • Más oportunidades para la sostenibilidad artística y cultural enero 17, 2023
  • Orquesta Sinfónica de Cartagena cerrará el Festival de Música Clásica este viernes enero 9, 2023
  • Semáforo enero 8, 2023
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    
https://www.youtube.com/watch?v=ueGCutuEwkg

EDICIONES FUNLAZULI

Últimas noticias

La Orquesta Sinfónica de Baviera, el sonido de la Bohemia, en el XXXVIIII Festival de Música de Canarias

No hubo tiempo para la tristeza | Documental

Más oportunidades para la sostenibilidad artística y cultural

Orquesta Sinfónica de Cartagena cerrará el Festival de Música Clásica este viernes

Semáforo

Festival de Música de Cartagena: un canto a la Tierra y al nacionalismo

Carnaval de Negros y Blancos: un festival de tradición y color que celebra la diversidad

Para la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio, por favor leer Licencia Creative Commons | © 2005 - 2021 | FUNLAZULI