Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
martes, Oct 14, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

La memoria histórica se metió a las aulas universitarias

7 años atrás

Egresada de la UAM recibe premio en cultura y artes

8 años atrás

Muere el cantante francés Charles Aznavour a los 94 años

7 años atrás

SOS FEST 2018 | Festival por apoyo al movimiento estudiantil

7 años atrás

La Importancia de la Feria del Libro de Lima: Un Espacio para la Cultura y el Conocimiento

2 años atrás

Octubre tenebrozo 2013

12 años atrás

Nuevos incentivos para la industria audiovisual en Colombia

5 años atrás

¿Quiere hacer parte de un proyecto que busca fortalecer el sector editorial del país?

4 años atrás

La Feria Internacional del Libro de Bogotá revela su imagen y sus primeros invitados internacionales

3 años atrás

Comienza la versión 2018 de Parques para Todos

8 años atrás

Celebramos el Día Internacional de los Museos, en digital

3 años atrás

Los XI Premios Macondo se visten de verde en el Centro Nacional de las Artes – Delia Zapata Olivella

2 años atrás
 
  • Inicio
  • virtual

virtual

Sintoniza «Escritores en su tinta», el programa cultural insignia de la emisora del Instituto Caro y Cuervo
Actualidad

Sintoniza «Escritores en su tinta», el programa cultural insignia de la emisora del Instituto Caro y Cuervo

Editor FUNLAZULI 6 meses atrás

Como parte de su programación habitual, la emisora virtual CyC […]

Loading

Convocatoria IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia , Niñez y Juventud
Educación Eventos

Convocatoria IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en primera infancia , Niñez y Juventud

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Del 2 al 6 de agosto del 2021 realizaremos la […]

Loading

Este será un domingo «de música ligera» con Octavio Escobar en el Festival Centro
Eventos Literatura

Este será un domingo «de música ligera» con Octavio Escobar en el Festival Centro

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Narraciones que puedes sentir en la piel y en el […]

Loading

El Carnaval de Negros y Blancos será virtual
Actualidad

El Carnaval de Negros y Blancos será virtual

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Ni las carrozas, ni la familia Castañeda y menos los […]

Loading

Colombia 4.0: Donde el mundo digital se conecta
Eventos

Colombia 4.0: Donde el mundo digital se conecta

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

  Colombia 4.0, versión 2020, contará con la presencia del […]

Loading

XVIII edición del Riviera Maya Jazz Festival 2020 virtual
Eventos Música

XVIII edición del Riviera Maya Jazz Festival 2020 virtual

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

Considerado entre los 10 más importantes del mundo, el Riviera […]

Loading

Primer encuentro internacional: diálogos de plurilingüismo y francofonía
Eventos

Primer encuentro internacional: diálogos de plurilingüismo y francofonía

Editor FUNLAZULI 5 años atrás

El Colectivo de Plurilingüismo de COLIFRI (Asociación Colombo Francesa de […]

Loading

La Feria de Arte y Cultura de Bogotá inaugurará su primera versión virtual
Eventos

La Feria de Arte y Cultura de Bogotá inaugurará su primera versión virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

El Festival Bogotá, Arte y Cultura (Barcú) se realizará por […]

Loading

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual
Cine

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Para el Profesor Alonso Quijano, experto en el Quijote de la Mancha, un día el delgado hilo entre la cordura y la locura se rompe. A partir de allí su cómplice el empleado de veterinaria, Santos Carrasco, realiza un viaje por el pasado del maestro para descubrir que su falsa locura es solo una forma de huir del dolor y refugiarse definitivamente en la fantasía.

Loading

Convocatoria Taller virtual Palabras de Inclusión: Ser Desde la Diferencia 2020  | #SomosFUNLAZULI
Convocatorias Literatura

Convocatoria Taller virtual Palabras de Inclusión: Ser Desde la Diferencia 2020 | #SomosFUNLAZULI

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

El arte permite conectarnos como humanidad, pues apela a nuestras emociones, y nos habilita para asumir, no un rol pasivo, sino establecer sentidos de pertenencia, vínculos de coparticipación, posibilidades de mediación, y facilitación del despertar el compromiso solidario.

Loading

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Noticias recientes

  • El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores
  • Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”
  • El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025
  • Así será el 47 Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles
  • Tercer Festival Internacional de Teatro El Vuelo del Alcaraván
  • Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores

Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”

El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital