Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 5, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Gabo, el portero fugaz que atajó bolas de trapo

6 años atrás

Convocatoria Lectores Ciudadanos

7 años atrás

Los pescadores artesanales de la Ciénaga de la Caimanera, en Sucre, protagonizan el documental ‘Cuentos de pesca’

5 meses atrás

Gramática guajira y literatura wayuu en la BLAA

7 años atrás

“El amor es un animal capaz de adaptarse a las más áridas montañas del odio” Rubén Mendoza

8 años atrás

Sacapuntas | Ana Romano – Argentina

2 años atrás

¿Haces parte de una iniciativa de innovación periodística en Iberoamérica?

2 años atrás

ARTBO 2024: 20 Años a vanguardia del arte Latinoamericano.

10 meses atrás

Artista colombiano Jorge Torres González crea Banco de Semillas

2 años atrás

El Festival Internacional de Cine de Moscú: Un Legado Histórico que Brilla en su Edición 2025

6 meses atrás

Bienal Internacional de Danza de Cali – Otros mundos, otras danzas

2 años atrás

Encuentro Distrital de Bibliotecas Comunitarias 2020

5 años atrás
 
  • Inicio
  • Teatro Colón

Teatro Colón

El Teatro Colón llega a las casas de los colombianos
Teatro

El Teatro Colón llega a las casas de los colombianos

jischal 5 años atrás

Con el ánimo de invitar a los colombianos a quedarse […]

Loading

El atractivo ritmo japonés de WASABI
Actualidad Música

El atractivo ritmo japonés de WASABI

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

WASABI, un cuarteto de jóvenes japoneses que interpretan los instrumentos más tradicionales del Japón, visitará Colombia como parte de las actividades de conmemoración de los 110 años de amistad entre Japón y Colombia.

Loading

WASABI en el Teatro Colón de Bogotá
Música

WASABI en el Teatro Colón de Bogotá

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

El proyecto se puso en marcha en el 2008 como una colaboración entre Yoshida y Hiromu Motonaga en el shakuhachi y Naosaburō Biho en la batería y percusión.

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital