Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
domingo, Jul 6, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Semáforo

2 años atrás

Jorge Zorro: “El cambio cultural es lo que puede transformar a este país”

2 años atrás

¡Agrupación! Inscríbete hasta el 29 de abril y preséntate en Joropo al Parque

1 año atrás

Jóvenes demandan participar en los Planes de Desarrollo Territorial 

1 año atrás

Pabellón LEO Bogotá: una experiencia participativa en la FilBo 2023

2 años atrás

La Asamblea General rechaza por trigésima vez y abrumadora mayoría el embargo a Cuba

2 años atrás

Phones are at high risks

5 años atrás

La fundación de The New Yorker: un siglo de periodismo que resiste

6 meses atrás

Museo Nacional de Colombia será dirigido por Juliana Restrepo Tirado

4 años atrás

Tumbar estatuas : ¿Otra forma de construir cultura?

4 años atrás

El FICCI anuncia nueva Dirección Artística

7 años atrás

Las raíces étnicas serán protagonistas en la FILBO 2023

2 años atrás
 
  • Inicio
  • Luis

Luis

Porque en el dolor también se canta: Luis A. Calvo y la música nacional colombiana
Actualidad

Porque en el dolor también se canta: Luis A. Calvo y la música nacional colombiana

Adm_FUNLAZULI 6 años atrás

En esta conferencia, Sergio Ospina Romero habla sobre Luis Antonio Calvo y analiza la introducción de las industrias del disco y la radio en Agua de Dios.

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital