Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 5, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Un Homenaje a Carlos Melo, desde su micrófono asentó los aires del Vallenato en Bogotá.

5 años atrás

Colombia es el único país en el mundo implementando una estrategia de planificación ambiental: Andreas Malm

1 año atrás

Augusto Pinilla, poeta homenajeado por el 30° FIPB 2022

3 años atrás

Comenzó septiembre literario

8 años atrás

Mincultura entregará 30 mil millones de pesos. Sector de artes plásticas envía carta abierta.

5 años atrás

Los 12 momentos más significativos del 2022: Un Vistazo a un año de cambios globales

2 años atrás

Wilson Manyoma, el adiós a una leyenda de la salsa

4 meses atrás

Crónica / Finca Simba – La Laguna: de escuela paramilitar a sede de Constituyente del Caribe

1 año atrás

Con un incremento del 50 % en inversión, MinCultura abre Convocatoria de Estímulos 2019

6 años atrás

Ágora, la obra nómada que encontró hogar en Sofitel Barú

3 años atrás

143 autores españoles entran en dominio público en 2025: una puerta abierta al patrimonio cultural

5 meses atrás

PazRock, un espacio para cantarle a la vida y construir una cultura de paz

1 año atrás
 
  • Inicio
  • aulas

aulas

La memoria histórica se metió a las aulas universitarias
Actualidad Educación

La memoria histórica se metió a las aulas universitarias

Adm_FUNLAZULI 6 años atrás

El sector académico está jugando cada vez un papel más importante en la reconstrucción del conflicto armado colombiano: no solo está recogiendo y ayudando a producir los relatos de la guerra en diferentes formatos, sino que está haciendo un análisis y una reflexión profunda sobre lo que significan esas memorias.

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital