El Ministerio de Cultura invita a la apertura de la exposición ‘Florero paralelo’ una propuesta de la artista María Eugenia Trujillo que plantea un reflejo de la historia y la sociedad colombiana, a través de símbolos que representan nuestra flora y fauna, una historia atravesada por el odio, la violencia y la apatía, una sociedad exuberante pero caníbal e indolente.
Cada uno de los elementos que conforman el florero son símbolos que explican nuestra naturaleza.
El cuervo: Ave carnívora, de mal agüero precursora del mal, la guerra y la muerte.
La serpiente: Símbolo del mal, encarnación del pecado y la tentación.
La mosca: Ser malvado y corrupto, representa las pestes y las enfermedades.
La rana toro: Batracio colombiano que se alimenta de otras ranas.
El colibrí: Avecilla, símbolo de la alegría.
El borrachero: Planta de la que se extrae la escopolamina o burundanga.
La orquídea: Flor nacional.
El plátano: Representación de la masacre de las bananeras.
La marihuana: Cannabis sativa.
La coca: Arbusto de acción estimulante que proporciona la cocaína.
La azucena y el lirio: Flores predilectas para sepelios y funerales.
El cafeto: Uno de los ejes de la economía colombiana.
‘Florero paralelo’ es un proyecto seleccionado en la convocatoria ‘Intervenir la historia’ de la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo de la Independencia y el Departamento de arte de la Universidad de los Andes.
Más información sobre la convocatoria Intervenir la historia en: https://intervenirlahistoria.uniandes.edu.co/
Inauguración
jueves 2 de noviembre
Hora: 4:00 p.m
Fuente: mincultura.gov.co
quintadebolivar.gov.co