Días y Noches del Libro: La iniciativa de MinCultura para incentivar el comercio editorial en Navidad

Comparte

Del 5 al 8 de diciembre se vivirán los “Días y noches del libro”


Serán cuatro días en los que todos los actores de la cadena del libro, editores, distribuidores y libreros se unirán en una sola conversación para invitar a sus lectores a que compren y regalen libros. «Bajo el lema “Regala luz, regala libros”, queremos generar espacios de conversación a través de las redes sociales, para que los lectores sean quienes recomienden y construyan sus propios menús literarios navideños y compartan con sus seres queridos esa lista de deseos. “Días y Noches del Libro” es el momento para conocernos a través de nuestras lecturas, pero también para que apoyemos a las librerías en nuestro país y la mejor forma de hacerlo es comprando libros», aseguró Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

«Dentro del Plan Nacional de Lectura y Escritura tenemos como meta a 2022 incrementar el promedio de libros leídos por la población colombiana, y consideramos esta una maravillosa oportunidad para lograr este objetivo. A la vez desde el Ministerio de Cultura queremos contribuir a la circulación de libros de autores y editoriales colombianas, y hacer de la cultura un eje fundamental en todo el proceso de reactivación económica y social de nuestro país», señaló la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Las actividades del 5 al 8 de diciembre estarán disponibles en la página web de la CCL www.camlibro.com.co/DiasyNochesDelLibro junto con una serie de contenidos relacionados con el libro y la lectura como recomendaciones, lecturas y un mapa en el que se podrán ubicar las librerías de todo el país. De igual forma en este espacio se podrá acceder a los catálogos Leo Independiente y el de Literatura Infantil y Juvenil, así como a la página de la Librería Colombia. En cada uno de estos espacios se encuentra la oferta editorial colombiana con distintas temáticas, autores y editoriales, para que los visitantes puedan elegir el mejor regalo para esta Navidad.

«Invitamos a los lectores a visitar las librerías en esta Navidad, a conocer la oferta de los editores locales y su sorprendente bibliodiversidad. Vamos a encontrarnos con los libreros, esos profesionales que siempre nos recomiendan las mejores lecturas y que han apostado por hacer de las librerías bogotanas un espacio maravilloso para el disfrute y el conocimiento. Desde el Idartes queremos que en esta Navidad brille el fuego de nuestros artistas, nuestros escritores locales y que los días de recogimiento en familia sean una oportunidad para apoyar el talento local y encontrarnos alrededor de una buena historia», aseguró Catalina Valencia, directora del Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

Únete a la conversación con las etiquetas #YoRegaloLibros #ColombiaLee #YoLeoYRecomiendo

Loading

Editor

Entrada siguiente

Convocado el Premio Casa de América de Poesía Americana

Vie Dic 4 , 2020
Comparte La Casa de América ha convocado el XXI Premio Casa de América de Poesía Americana con el fin de “estimular la nueva escritura poética en el ámbito de las Américas, con especial atención a poemas que abran o exploren perspectivas inéditas y temáticas renovadoras”. El concurso se dirige a […]

Puede que te guste