Si quieres conocer más de la literatura colombiana, te invitamos a conversar durante este año sobre autores y libros que nos hablan de identidad, de diversidad cultural, de diferentes maneras de ver el mundo y contar una historia.
Cuando lo sueñes, se hará realidad
Si quieres conocer más de la literatura colombiana, te invitamos a conversar durante este año sobre autores y libros que nos hablan de identidad, de diversidad cultural, de diferentes maneras de ver el mundo y contar una historia.
Los colombianos Heidi y Rolf Abderhalden, fundadores del centro de artistas Mapa Teatro, recibirán este martes en la ciudad alemana de Weimar la Medalla Goethe 2018.
Incentivar el desarrollo de proyectos artísticos y culturales que apunten a procesos de creación de carácter terapéutico con comunidades afectadas por el conflicto. Las iniciativas deberán integrar diversas disciplinas, potenciar dinámicas de resiliencia y contemplar prácticas de sanación, reconciliación, recuperación de la dignidad vulnerada y reivindicación de los Derechos Humanos.
Concierto La guerra del amor en Bogotá: Bogotá le canta a la paz en el concierto “La guerra del amor” | bogota. Plaza de Bolívar, Piero, Marta Gómez, Maía, Monsieur Periné, Alejandro Lerner, y otros artistas entonarán sus voces en pro de la paz en el concierto nombrado “la guerra del amor”.
Nacido en la provincia de Santa Fe, el realizador argentino falleció en Roma. Dejó una obra cinematográfica memorable. Entre otros films, se destacan «Tire Dié», «Los inundados» y «Mi hijo el Che»
Durante los meses de febrero y marzo nos dedicaremos a la lectura de dos grandes poetas colombianas. Comenzaremos con uno de los nombres imprescindibles de la literatura colombiana actual: Piedad Bonnett. En esta ocasión leeremos Los habitados, una conmovedora colección de poemas que brilla por su sencillez e intensidad.
El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) está invitando a todos los bogotanos, visitantes, usuarios y residentes de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria a construir la hoja de ruta que permitirá identificar las acciones que harán del Centro un lugar más competitivo, dinámico y activo.
El Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS complace al público infantil con una selección de los mejores cortometrajes animados que han participado en los festivales internacionales KUKI
Daniel Santiago González Wilches es uno de los artistas del Programa Crea, quien desde hace un año participa en los Talleres de Formación en Literatura, que promueve el Instituto Distrital de la Artes – Idartes