Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, May 9, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Una novela boliviana, una historia familiar alemana

7 años atrás

Llega el 3er Pícnic literario del 2017 al Jardín Botánico de Bogotá

8 años atrás

Mincultura respondió al sector de los libros por plan de sostenibilidad en la cuarentena

5 años atrás

2025 año Internacional de la paz y la confianza: un compromiso global hacia un futuro pacífico

4 meses atrás

6 pistas para entender mejor las respuestas emocionales de los docentes

6 años atrás

Jornadas Profesionales de la FILBo: un encuentro clave para los actores de la cadena del libro

2 años atrás

Avanza en el Congreso el proyecto de ley que busca reconocer la educación como derecho fundamental

1 año atrás

Presentación del libro «Estudiar y hacer sociología en Colombia»de Jaime Jaramillo

7 años atrás

El Apagón – Aquí Vive Gente | Denuncias, Bad Bunny, Corrupción y gentrificación

2 años atrás

Camilo Sesto fallece a los 72 años

6 años atrás

La lengua Guayabero patrimonio de la Orinoquía colombiana

6 años atrás

El FICCI anuncia nueva Dirección Artística

7 años atrás
 
  • Inicio
  • Mathías Goeritz

Mathías Goeritz

“Hello World“ trae a Berlín los impulsos del surrealismo en México
Actualidad Diseño

“Hello World“ trae a Berlín los impulsos del surrealismo en México

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

“Hello World“ cuestiona los criterios bajo los que han sido conformadas las colecciones de renombrados museos alemanes y muestra los vínculos con otras regiones del mundo, como México.

Loading

Noticias recientes

  • La soledad de las redes sociales | Editorial mayo
  • Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia
  • Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano
  • Marsella se prepara para FELBIC 2025: literatura, biodiversidad y cultura cafetera en un solo festival
  • Niños y niñas de Tumaco (Colombia) y Dakar (Senegal) cocrearon el corto animado ‘El niño Kankurang, la ballena y sus amigos’, que se estrena en la FILBO 2025
  • Festivales culturales como espacios de resistencia: una mirada desde la juventud colombiana

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La soledad de las redes sociales | Editorial mayo

Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia

Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital