Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
lunes, Oct 13, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Tragaluz Editores recibió el premio a la mejor editorial infantil de Centro y Suramérica

4 años atrás

Un monumento cultural palestino en honor a Shireen Abu Akleh

2 años atrás

Zagajewski Premio Princesa de Asturias 2017

8 años atrás

La Cinemateca de Bogotá celebra 53 años con una jornada de cine colombiano gratuito

2 años atrás

Augusto Pinilla, poeta homenajeado por el 30° FIPB 2022

3 años atrás

Cien años de la Bauhaus: soñar entre sus legendarios muros

7 años atrás

¿Quiénes cuentan las historias de la Amazonía? UNDP

3 años atrás

El Instituto Distrital de las Artes presenta su programa Emprende con el Arte

1 año atrás

La FILBo se prepara para recibir a España como Invitado de Honor con 17 días de programación y más de 2.300 actividades

7 meses atrás

“No queremos dejar morir el cortometraje por el que Mauricio Lezama murió”: Mara Rodríguez

6 años atrás

50 obras conformarán la segunda edición del catálogo Reading Colombia

6 años atrás

Incendio en el Museo Nacional de Brasil en Río: las impresionantes imágenes de las llamas consumiendo el edificio – BBC News Mundo

7 años atrás
 
  • Inicio
  • Charles Aznavour

Charles Aznavour

Muere el cantante francés Charles Aznavour a los 94 años
Biografías

Muere el cantante francés Charles Aznavour a los 94 años

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

El cantante francés Charles Aznavour murió a los 94 años. El intérprete de canciones populares como «La Bohème», «Je m’voyais déjà» o «For me formidable», de origen armenio, acababa de regresar de una gira por Japón.

Loading

Noticias recientes

  • El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores
  • Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”
  • El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025
  • Así será el 47 Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles
  • Tercer Festival Internacional de Teatro El Vuelo del Alcaraván
  • Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores

Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”

El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital