El Festival de Teatro de Manizales ha sido testigo de su tiempo. Siempre se ha sostenido que el teatro es un reflejo de su época y, en estas circunstancias, los proyectos de realidad, desarrollados en escena
Cuando lo sueñes, se hará realidad
El Festival de Teatro de Manizales ha sido testigo de su tiempo. Siempre se ha sostenido que el teatro es un reflejo de su época y, en estas circunstancias, los proyectos de realidad, desarrollados en escena
La oferta teatral ha crecido en Bogotá durante los últimos años: según Kiosko Teatral, el portal de difusión teatral más grande en la capital, durante el 2017 se presentaron más de 384 obras de teatro. ¿Por qué, entonces, hay tan poca visibilidad en la prensa? ¿Por qué hay tan pocos periodistas y críticos teatrales?
Este domingo 5 de agosto, a partir de las 9:30 de la mañana, el programa Crea, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) realizará su primera Muestra Artística del presente año en la biblioteca Virgilio Barco.
El Festival Internacional de Teatro de Manizales es una fiesta cultural que se realiza anualmente en la ciudad de las puertas abiertas, ubicada en la región del Eje Cafetero de Colombia.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Teatro R101, invitan a los jóvenes creadores teatrales de Bogotá a presentar su propuesta para participar en el XI Encuentro Alteratro, el cual será realizado del 23 de julio al 4 de agosto de 2018.
Casi todo el mundo en Alemania, conoce el Augsburger Puppenkiste, especialmente por las producciones televisivas de los años sesenta. Sin embargo, ¿el teatro de marionetas también tiene un futuro? Fuente: dw.com “¿Qué hacemos? Maniobramos un trozo de madera”. Así es como Klaus Marschall, el director de Augsburger Puppenkiste, […]
Cuenta Habana 2018 tiene como objetivo potenciar la integralidad y la estética en el caminar de narradores y cuenteros.
Espacio experimental y expositivo que tiene como finalidad estimular la creación contemporánea local y estrechar el diálogo del Museo con el territorio que lo rodea.
El Colectivo Ventris, de la Universidad Antonio Nariño, presenta una metáfora al animal y a la vida misma, en la que el destino conduce a una mujer camello hasta la escasez. Una vida que es o no lo es para la tierra, un papel con letra color verde, una sola […]
Después de su increíble compañía durante nuestras exitosas temporadas de Sola en la oscuridad, Teatro de Subida regresa a las tablas con La Fábula de la Nevera, el Cuchillo y el Mechero. Una obra del dramaturgo colombiano Carlos Bernal, presentándose por primera vez en el país que lo vio nacer. […]