Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, May 9, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Natalia Martín Ranera, ganadora del III Premio Internacional de Ilustración Edelvives

3 años atrás

Estas son las 12 novedades literarias que UNIMINUTO presentará en la Feria Internacional del Libro Bogotá 2023

2 años atrás

últimos días para postular a la Beca Gabo ¡Aquí te damos 5 razones!

7 años atrás

Conozca los nominados 34 Premios India Catalina TV

7 años atrás

Cortometraje pereirano, premiado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

6 años atrás

«El futuro comienza con los que están empezando a leer» María Osorio Caminata

6 años atrás

Vive un Halloween Literario el próximo 31 de Octubre

4 años atrás

Las Canciones de los Mundiales de Fútbol Catar 2022, Rusia 2018, Brasil 2014, Sudáfrica 2010 y Alemania 2006

2 años atrás

Carlos Cruz-Díez: «La muerte de la pintura se ha detectado permanentemente y nunca ocurre»

3 años atrás

Sesiones de música en vivo en el Planetario de Bogotá

3 años atrás

Planes virtuales para quedarte una temporada en casa

5 años atrás

Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS 2018 | maratón de cortos

6 años atrás
 
  • Inicio
  • saberes indígenas colombianos

saberes indígenas colombianos

La UNESCO declara a los saberes indígenas colombianos como patrimonio de la humanidad.
Actualidad Antropología Sociedad

La UNESCO declara a los saberes indígenas colombianos como patrimonio de la humanidad.

Editor FUNLAZULI 2 años atrás

  El Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra […]

Loading

Noticias recientes

  • La soledad de las redes sociales | Editorial mayo
  • Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia
  • Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano
  • Marsella se prepara para FELBIC 2025: literatura, biodiversidad y cultura cafetera en un solo festival
  • Niños y niñas de Tumaco (Colombia) y Dakar (Senegal) cocrearon el corto animado ‘El niño Kankurang, la ballena y sus amigos’, que se estrena en la FILBO 2025
  • Festivales culturales como espacios de resistencia: una mirada desde la juventud colombiana

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La soledad de las redes sociales | Editorial mayo

Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia

Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital