Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, May 9, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Las Canciones de los Mundiales de Fútbol Catar 2022, Rusia 2018, Brasil 2014, Sudáfrica 2010 y Alemania 2006

2 años atrás

Embajadores naranja SENA trabajan para multiplicar y fortalecer el potencial cultural y creativo colombiano

4 años atrás

Delegación Panamericana Editorial México: país invitado de honor FILBo 2023

2 años atrás

Montería inaugura su nuevo centro cultural Guillermo Valencia Salgado

5 años atrás

Aterciopelados lanza “Tropiplop”

4 años atrás

Comenzó septiembre literario

8 años atrás

110 años del natalicio José Lezama Lima | Poeta del deseo

4 años atrás

UNESCO World Heritage: 26 nuevos sitios inscritos

9 meses atrás

CODO CON CODO: Canción que Jorge Drexler ha escrito en tiempos de coronavirus

5 años atrás

X Festival Internacional de Literatura del Gimnasio Moderno: Las líneas de su mano

8 años atrás

Becas OEA sobre medio ambiente y cambio climático

8 años atrás

Celebrando a Ludwig van Beethoven: 250 años

4 años atrás
 
  • Inicio
  • Nadie y Mojiganga

Nadie y Mojiganga

Larga vida a rock al parque | Edición 2018 |
Actualidad Música

Larga vida a rock al parque | Edición 2018 |

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Rock al Parque: el festival internacional de rock que realiza cada año en la ciudad de Bogotá desde el 1994, llega este año a su vigésima cuarta edición. En sus inicios toda una utopía, ahora, es todo un espectáculo vivir la fiesta del Rock más importante, al aire libre, gratuito de Hispanoamérica.

Loading

Noticias recientes

  • La soledad de las redes sociales | Editorial mayo
  • Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia
  • Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano
  • Marsella se prepara para FELBIC 2025: literatura, biodiversidad y cultura cafetera en un solo festival
  • Niños y niñas de Tumaco (Colombia) y Dakar (Senegal) cocrearon el corto animado ‘El niño Kankurang, la ballena y sus amigos’, que se estrena en la FILBO 2025
  • Festivales culturales como espacios de resistencia: una mirada desde la juventud colombiana

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La soledad de las redes sociales | Editorial mayo

Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia

Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital