Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 12, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Donde una cara | Ana Romano – Argentina

2 años atrás

Aleida y Jan Assmann, premio de la Paz de los Libreros alemanes

7 años atrás

¡Atención! Última llamada para formar parte del Programa Distrital de Apoyos Concertados

8 años atrás

Entrevista a Romina Funes “Yo no robo ni ruego”

7 años atrás

Carlos Cruz-Díez: «La muerte de la pintura se ha detectado permanentemente y nunca ocurre»

3 años atrás

Suecia inaugura la primera biblioteca de libros censurados del mundo | 🍡🍬🍭 🎥

4 años atrás

Especial: Día del Idioma | 23 de abril

3 años atrás

La casa que conserva la memoria de los colombianos tiene nueva directora

6 años atrás

MinCultura abre el ‘Diplomado Creación, Arte y Paz 2022’ para docentes y gestores culturales de Cauca, Chocó Antioquia y Valle del Cauca

3 años atrás

Avanza en el Congreso el proyecto de ley que busca reconocer la educación como derecho fundamental

1 año atrás

Es oficial el lanzamiento del ‘Coro Hijas e Hijos de la Paz’ en Bogotá

3 años atrás

Bienal Internacional de Danza de Cali – Otros mundos, otras danzas

2 años atrás
 
  • Inicio
  • Amalia Moreno

Amalia Moreno

Poetisa colombiana Amalia Moreno gana el premio de poesía Arcipreste de Hita
Actualidad Literatura

Poetisa colombiana Amalia Moreno gana el premio de poesía Arcipreste de Hita

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Amalia Moreno, nació en Medellín en 1988, cursó la carrera de Estudios Literarios en Bogotá, en 2015 publicó su primer libro «Los 16 motivos del lobo» y sus poemas han sido incluidos en importantes antologías de poesía contemporánea en Colombia, además de en revistas culturales, académicas y de difusión digital.

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital