Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
jueves, Ago 28, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Conversaciones con Angélica Pinzón: “La vida es un tema inagotable”

4 años atrás

Bases de concurso Premio Herralde de Novela 2023

3 años atrás

Barbie: venta de muñecas se dispara un 200% en Colombia

2 años atrás

Sesiones de música en vivo en el Planetario de Bogotá

3 años atrás

Arthur Rimbaud, un genio maldito que cambió la poesía para siempre

2 años atrás

Los mediadores también son soñadores

7 años atrás

Curso Online sobre los Derechos Humano de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

4 años atrás

En España se publica más… más en papel, menos en digital

5 meses atrás

San Andrés recibe expertos en educación de veinte países de América Latina y el Caribe

1 año atrás

Firman el Pacto Cultural por la Vida y por la Paz con 8 municipios del Caribe Sur en San Pelayo, Córdoba

1 año atrás

¡Atención! Última llamada para formar parte del Programa Distrital de Apoyos Concertados

8 años atrás

Voces de libertad en el Jorge Eliécer

6 años atrás
 
  • Inicio
  • Amalia Moreno

Amalia Moreno

Poetisa colombiana Amalia Moreno gana el premio de poesía Arcipreste de Hita
Actualidad Literatura

Poetisa colombiana Amalia Moreno gana el premio de poesía Arcipreste de Hita

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Amalia Moreno, nació en Medellín en 1988, cursó la carrera de Estudios Literarios en Bogotá, en 2015 publicó su primer libro «Los 16 motivos del lobo» y sus poemas han sido incluidos en importantes antologías de poesía contemporánea en Colombia, además de en revistas culturales, académicas y de difusión digital.

Loading

Noticias recientes

  • Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga
  • 25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR
  • Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga
  • El 47 Salón Nacional de Artistas abre una invitación  artística para curaduría en espacio público
  • IDARTES presenta su agenda cultural para Bogotá, del 1 al 15 de agosto
  • Arte y formación para todos: nuevo espacio de Idartes en Barrios Unidos

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR

Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital