El Minculturas abre ‘Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional’

 

​El Portafolio está dirigido a colombianos que residen en el país y miembros de la diáspora cultural colombiana. Los interesados podrán participar una única vez en esta vigencia, en una única línea. Los manuales de participación y formularios de inscripción están disponibles en la página del Mincultura  ​

 


 

Bogotá, D.C. 29 de agosto de 2025 (@mincultura) #ColombiaEnElMundo. Desde ahora, la creación colombiana tiene un nuevo destino. Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional es la gran apuesta del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para cofinanciar, apoyar y fortalecer los proyectos de colombianos en el exterior y de los creadores, sabedores y artistas de la diáspora cultural colombiana.

“En un mundo marcado por fracturas sociales, ambientales y políticas, el intercambio intercultural se convierte en un antídoto contra la fragmentación. ‘Colombia en el Mundo’ es una invitación para los artistas y creadores colombianos a tejer lazos, redes y diálogos que trasciendan lo local para abrazar lo global», señala Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.

Tres líneas, un destino

Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional está dividido en tres líneas, con bolsas de recursos independientes:

  • Línea 1 – Movilidad: Apoya la cofinanciación para la participación en eventos artísticos y culturales internacionales de personas colombianas residentes en el país, que cuenten con una carta de invitación oficial emitida por las entidades organizadoras de los eventos, encuentros o espacios culturales. Consta de dos fases que se desarrollan entre el 29 de agosto y el 10 de octubre de 2025. Para este mecanismo, el Minculturas destinará una bolsa concursable de hasta $500 millones de pesos.

Esta línea, dividida en dos fases, está dirigida a artistas, gestores, colectivos, agrupaciones y organizaciones privadas de Colombia, residentes en el país, que deseen participar en eventos culturales o artísticos internacionales. Para postularse, es obligatorio contar con una carta de invitación oficial emitida por la entidad organizadora del evento, encuentro o espacio cultural al que se asistirá, así como demostrar que se tiene acceso a cofinanciación para la participación.

Los eventos de participación deben llevarse a cabo entre el 6 de octubre y 7 de diciembre de 2025, y pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo, a excepción de Colombia.

Inscripciones en: https://form.jotform.com/252395315277664

Colombia en el Mundo

Esta convocatoria está dirigida a: colombianos que circulan su obra en el exterior, personas que hacen parte de la diáspora cultural colombiana y quienes estén interesados en acceder a las alianzas de internacionalización del Minculturas. 

 

  • Línea 2 – Diáspora: Apoyo para la cofinanciación de la circulación y fortalecimiento de proyectos y procesos artísticos y culturales liderados por gestores culturales, artistas, colectivos o agrupaciones de la diáspora cultural colombiana. Tiene una bolsa de hasta $1.000 millones, para apoyar proyectos con apoyos individuales de 30 millones de pesos. Esta línea estará abierta entre el 29 de agosto y el 19 de septiembre de 2025.

Esta línea está dirigida a artistas y gestores culturales colombianos residentes en el exterior que, a título individual, como parte de colectivos, agrupaciones o entidades de naturaleza jurídica, lideren procesos o proyectos consolidados que dinamicen el ecosistema cultural internacional y fortalezcan los vínculos entre las comunidades colombianas en el extranjero y el país.

Se apoyarán iniciativas que cuenten con cofinanciación y estén enmarcadas en alguna de las siguientes áreas:

  • Formación
  • Circulación
  • Creación
  • Investigación

Inscripciones en: https://form.jotform.com/252303373334045

Como parte de las acciones vinculadas a la promoción de la cultura colombiana en el mundo y el fortalecimiento de los lazos de cooperación cultural, para las Líneas 1 y 2 se otorgarán puntos adicionales por el desarrollo de actividades en los siguientes países: China, Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Sudáfrica, Ghana, Estados Unidos, Canadá, México, Cuba, Panamá, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Chile y Brasil.

 

  • Línea 3 – Alianzas de Internacionalización: Apoyos para la participación de artistas, portadores de saberes y gestores culturales colombianos en procesos de investigación y circulación, a través de alianzas estratégicas de internacionalización del Minculturas y la política exterior de Colombia.

Próximamente se anunciará el calendario de aplicación a esta línea de la convocatoria.

Para resolver dudas sobre el proceso de inscripción, documentos requeridos o formulario de inscripción para participar en el Portafolio Internacional Colombia en el Mundo, el Minculturas ofrece atención a través del correo: colombiaenelmundo@mincultura.gov.co​​

Loading

Editor FUNLAZULI

Entrada siguiente

Hamburgo inicia con entusiasmo el año voluntario cultural: 79 jóvenes participarán en más de 50 instituciones

Mar Sep 23 , 2025
  Hamburgo — Septiembre de 2025 En Hamburgo acaba de […]

Puede que te guste