Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
sábado, Jul 12, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Museo Paleontológico de Villa de Leyva recorrerá Cundinamarca con exposición itinerante

3 años atrás

Premio Alfaguara 2018: Un premio que une la mejor literatura

7 años atrás

La OMS recomienda por primera vez incluir el arte y la cultura en los sistemas sanitarios

5 años atrás

La fábula de la nevera, el cuchillo y el mechero se estrena

8 años atrás

Kunst in Licher Scheunen 2024: arte y comunidad en espacios inusuales

10 meses atrás

Día Internacional de la Visibilidad Transgénero: Por el reconocimiento de la diversidad

3 años atrás

El Instituto Distrital de las Artes presenta su programa Emprende con el Arte

12 meses atrás

Escritor de Crea gana Concurso Nacional de Cuento

4 años atrás

Halloween

6 años atrás

El Politécnico Grancolombiano presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con 38 joyas editoriales

2 años atrás

“Hello World“ trae a Berlín los impulsos del surrealismo en México

7 años atrás

Conoce los resultados generales del Programa Nacional de Concertación

1 año atrás
 
  • Inicio
  • Industrias Culturales y Creativas

Industrias Culturales y Creativas

Expertos argentinos llegan a Bogotá para analizar y reflexionar sobre las Industrias Culturales y Creativas
Eventos

Expertos argentinos llegan a Bogotá para analizar y reflexionar sobre las Industrias Culturales y Creativas

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Siendo conscientes de esta transformación económica, laboral y social, se hace necesario conocer, analizar y reflexionar sobre las experiencias y los modelos en otros países, que han desarrollado más la “Economía Naranja”

Loading

Noticias recientes

  • “Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial
  • Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá
  • Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?
  • ¡Agéndate para el segundo día de Rock al Parque 2025! | 22 de junio
  • Rock al Parque 2025 comienza el 21 de junio: ¡Agéndate desde ya!
  • Rock al Parque 2025: un homenaje a la historia, la diversidad y la potencia del rock latinoamericano

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

“Hecho en Bogotá”: una feria que destaca la potencia y aporte económico del sector editorial

Está abierta la Beca LEP Ruta Teatro para favorecer la creación de circuitos de teatro y circo en Bogotá

Rock al Parque 2025 llega a su final | 23 de junio: ¿Cómo será el último día del festival?

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital