Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
martes, Oct 14, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Del 25 al 30 de septiembre XI Encuentro Universal de escritores «Vuelven los comuneros»

8 años atrás

«Erial», de Diana Obando: el libro ganador del Premio Elisa Mújica que hay que leer

2 años atrás

participar en los encuentros para el diagnóstico participativo de Economía Popular MinCultura

2 años atrás

Mundo libre de violencia de género: un compromiso global en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

11 meses atrás

La Casona lo invita a bailar

8 años atrás

Vive la Fiesta No Brava en BibloRed

6 años atrás

Casi 600 millones de personas en el mundo hablan español

4 años atrás

Así será «Inaudito Magdalena» la nueva edición del Salón Nacional de Artistas

3 años atrás

3º Concurso Internacional de Ensayo «Latinoamérica a Debate»

7 años atrás

Alemania incluye a la cultura entre los «bienes de primera necesidad»

6 años atrás

Dabkeh: Noche de paz, noche de amor | Editorial diciembre 2023

2 años atrás

Prográmate con la VI versión de FICCO en la Julio Mario

7 años atrás
 
  • Inicio
  • Fernando Birri

Fernando Birri

Murió el director Fernando Birri, considerado el padre del cine latinoamericano
Actualidad Cine

Murió el director Fernando Birri, considerado el padre del cine latinoamericano

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Nacido en la provincia de Santa Fe, el realizador argentino falleció en Roma. Dejó una obra cinematográfica memorable. Entre otros films, se destacan «Tire Dié», «Los inundados» y «Mi hijo el Che»

Loading

Noticias recientes

  • El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores
  • Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”
  • El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025
  • Así será el 47 Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles
  • Tercer Festival Internacional de Teatro El Vuelo del Alcaraván
  • Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores

Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”

El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital