Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, May 9, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Estela Barrenechea: “Colocaba caracoles en formación para hacerlos guerrear entre ellos”

6 años atrás

Guitarra de Bob Dylan subastada por medio millón de dólares

7 años atrás

Historias al viento en el Teatro El Parque

8 años atrás

ENSŌ en ARTBO Diseño 2023

1 año atrás

Niño que bailaba descalzo bajo la lluvia se convierte en estrella de ballet

5 años atrás

Acá puedes ver la inauguración de la 36º Feria Internacional del Libro de Bogotá

1 año atrás

Sergio Ramírez, ganador del Premio Cervantes, está en Bogotá

7 años atrás

Convocatoria Iberoamérica ilustra 2019

6 años atrás

X Marcha Mundial por los Derechos de los Animales y la Defensa del Planeta

8 años atrás

La Universidad de los Andes otorga doctorado honoris causa a la maestra Beatriz González

5 años atrás

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos

7 años atrás

Muere el dramaturgo y actor Sam Shepard a los 73 años

8 años atrás
 
  • Inicio
  • Vallento

Vallento

Un Homenaje a Carlos Melo, desde su micrófono asentó los aires del Vallenato en Bogotá.
Actualidad Música

Un Homenaje a Carlos Melo, desde su micrófono asentó los aires del Vallenato en Bogotá.

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

El pasado mes de junio falleció en Bogotá don Carlos Melo Salazar, locutor y promotor cultural. Nacido en Santa Marta, frente al bello mar Caribe, fue incansable inspirador y animador del folclor Vallenato en la capital colombiana

Loading

Noticias recientes

  • La soledad de las redes sociales | Editorial mayo
  • Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia
  • Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano
  • Marsella se prepara para FELBIC 2025: literatura, biodiversidad y cultura cafetera en un solo festival
  • Niños y niñas de Tumaco (Colombia) y Dakar (Senegal) cocrearon el corto animado ‘El niño Kankurang, la ballena y sus amigos’, que se estrena en la FILBO 2025
  • Festivales culturales como espacios de resistencia: una mirada desde la juventud colombiana

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La soledad de las redes sociales | Editorial mayo

Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia

Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital