Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
jueves, Ago 28, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Kunst in Licher Scheunen 2024: Kunst und Gemeinschaft in ungewöhnlichen Räumen

11 meses atrás

Acompañanos a E. Allan Poe, Mary Shelley, Maupassant, Horace Walpole en nuestro Halloween literario

5 años atrás

Participa en el concurso Bogotá Vive Natural: crónicas visuales de la fauna silvestre

7 años atrás

Estados Unidos, país invitado a la Feria del Libro de Panamá 2021 

4 años atrás

Al Gobierno Nacional se le resquebraja la Política Cultural

5 años atrás

MinCultura abre la convocatoria de Estímulos 2020

5 años atrás

Cristina Fernández Valls y Ginés Sánchez Muñoz son las ganadoras de la 44.ª edición de los Premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular

3 años atrás

Bienal Internacional de Danza de Cali – Otros mundos, otras danzas

2 años atrás

Un Homenaje a Carlos Melo, desde su micrófono asentó los aires del Vallenato en Bogotá.

5 años atrás

Editorial abril 2020 – Un llamado a habitar las artes en tiempos difíciles

5 años atrás

La Feria del Libro de Guadalajara homenajeará a la escritora Elena Garro

2 años atrás

La Asamblea General rechaza por trigésima vez y abrumadora mayoría el embargo a Cuba

3 años atrás
 
  • Inicio
  • ancestrales

ancestrales

El conocimiento ancestral como pilar para la ciencia contemporánea: diálogos posibles
Opinion Sociedad

El conocimiento ancestral como pilar para la ciencia contemporánea: diálogos posibles

Editor FUNLAZULI 6 meses atrás

A lo largo de la historia, las cosmovisiones indígenas han […]

Loading

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos
Actualidad

Los tesoros del Museo Nacional de Río de Janeiro que perdimos

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Un enorme incendio destruyó el museo más antiguo de Brasil. Entre sus colecciones se encontraba el esqueleto humano más antiguo de Sudamérica y también valiosas piezas egipcias, grecorromanas y brasileñas.

Loading

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas
Antropología

Así es la primera universidad de América Latina que enseña las tradiciones ancestrales indígenas

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Con distintas sedes en Colombia, Chile, Bolivia y Perú, busca que las personas aprendan de sus antepasados a vivir en armonía, a la vez que enseñan a los poblaciones originarias cómo es vivir fuera de su territorio

Loading

Noticias recientes

  • Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga
  • 25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR
  • Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga
  • El 47 Salón Nacional de Artistas abre una invitación  artística para curaduría en espacio público
  • IDARTES presenta su agenda cultural para Bogotá, del 1 al 15 de agosto
  • Arte y formación para todos: nuevo espacio de Idartes en Barrios Unidos

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR

Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital