Lapislázuli Periódico - Cuando lo sueñes, se hará realidad



Los Colores De La Montaña es un filme Colombiano, dirigido por Carlos Arbelaez; Estrenado en Colombia el 11 de marzo del 2011, y Galardonado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.1

La película trata de Manuel y sus amigos de escuela, quien tiene una vieja pelota con la que juega al fútbol todos los días en el campo. Sueña con llegar a ser un gran arquero de fútbol. Y el sueño parece que se cumple cuando, Ernesto, su padre, le regala un balón nuevo. Pero un accidente inesperado hace que el balón caiga en un campo minado. A pesar del peligro, Manuel decide no abandonar su balón… Convence a Julián y a Poca Luz, sus dos mejores amigos, para que juntos lo rescaten. En medio de las aventuras y los juegos infantiles, los signos de un conflicto armado empiezan a aparecer en la vida de los habitantes de la vereda La Pradera. Una excelente película que habla de la realidad de millones de colombianos que han sufrido un conflicto interno desde 1948, dando como resultado ser el segundo país en el mundo con mayor tasa de desplazamientos forzados. 

 

cinencuentro

 

 

comentarios

 

Ingrid González Leidy Yurani Cubillos Pinilla Yuly óbito de Utopías Edna Camelo Sarah Marechal Edelmira Pinto Moreno AMIGOS Carlos Melo Salazar III festival mundial de ECOPOESIA “Ecopoesía: raíz y voz de la tierra” Lumbantú ESTILO Ciudad y niebla, por Laura Burbano QUIENES SOMOS Franz Floyd Entrevista con Monsieur Periné: De las Cosas que Soñaban cuando eran niños El arte de comunicar desde la represión: ¿y si el arte se queda sin internet? ¿Jalainjatü mi^irakat sünain ¿En dónde es la fiesta de disfraces? Laura Benítez Nace una nueva legión para salvar el día de la tierra Orlando Becerra Actitud Lúdica MUNDO DE SUEÑOS El Artista On the Road...again Alerta Kamarada Los individuos invisibles de las redes sociales Amarillo Tropical Inicia un año engalanado en sueños literarios Huberto Santacruz Torres Abelardo Leal Lengua y Lenguajes: Elementos Fundamentales para la Configuración de la Identidad. Manuel Sebastián Jiménez T.(q.e.p.d) Andres Correa KEMERAINCHII Victoria Sur Alejandra Jaramillo CONTACTO principal María José Montañez León José Luis Palacios Planeta de bolsillo, por Lilia Gutiérrez Riveros Sala Chat Andrés Filsoleil SALóN FUNLAZULI Jorgelina Cerritos Hay Festival Cartagena 2011 CINENCUENTRO Myriam Luz Buitrago Ruy Sánchez: el dueño de la única ciudad con caderas, por: Andrés Laverde Ortiz ¡Ay, Joe! Lloramos tu partida, pero seguiremos bailando con tu legado La expresión de sensibilidad de Sandra Medina puesta a la moda. EDITORIAL Stefanny Bricet Parra David Sánches Juliao Actualidad Aquí Galería de Imágenes álvaro Bulla PERFILES Escucha las vibraciones en Alta Frecuencia Estercilia Simanca María Daniela Cárdenas ETNIAS ZEITGEIST, La Película Javiera Gallardo Cúpula - Lucero , por Yudit Josefina Cedeño Rivero Gabriel Jiménez Pallares Eventos Son González EXPRESARTE Melancolía y rencor Plan lector resoñadores, por FUNLAZULI Ruben Blades Victor Hugo Gajardo Olivares APRENDICES ¿Qué pasará con nosotros, si la inevitable transformación continúa? LICENCIA CREACIóN LITERARIA Alexandra Quintero Andrea Echeverry Juan Carlos Carvajal AULA Entrevista al artista conceptual Luis Camnitzer [Personaje del mes] El arte natural representada en dos pinturas indigenas: La Wayuu y la Bora Taller Virtual La poesía Escrita desde el Silencio (2011) Mauricio Rodríguez LAPISCITOS LAPISLáZULI VERDE Bambi La Suavesita Para publicar tus eventos has Click Aquí Función Teatro en Teatrova - El Estado de las Cosas Taller de Redacción de Ensayos Literarios (2011) DONACIONES La calle empinadaPor: Alberto Fernández Camilo Andrés García Salcedo Narciso Serrano