
Una voz fresca en el cine latinoamericano
Un poeta es la propuesta más reciente del realizador colombiano Simón Mesa Soto, cineasta que ya se ha consolidado como figura clave en el cine de autor latinoamericano. Se trata de una tragicomedia de 120 minutos que se sumerge en la vida de Óscar Restrepo (interpretado por Ubeimar Ríos), un poeta devenido profesor envejecido que, al encontrarse con Yurlady, una joven con aptitudes literarias, descubre una renovada razón para volver a creer en el arte.
La película fue rodada y ambientada en Medellín, con un uso expresivo de silencios y paisajes que dialogan con la precariedad del mundo interior del protagonista. Tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes en mayo de 2025, en la sección Un Certain Regard, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado. Luego continuó su recorrido por festivales latinoamericanos y europeos, acumulando premios significativos.
En el Festival de San Sebastián, Un poeta se convirtió en la primera película colombiana en recibir el Premio Horizontes Latinos. Ubeimar Ríos, por su parte, fue galardonado en el Festival de Biarritz como Mejor Actor, sumando así nuevos reconocimientos a la cinta.
Postulación a los Óscar y Goya: un paso audaz
En septiembre de 2025 se dio a conocer que Un poeta ha sido oficialmente seleccionada por la Academia Colombiana de Cine para representar al país en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar 2026. Además, la cinta también aspira a competir en los Premios Goya 2025 como Mejor Película Iberoamericana.
La postulación nacional para los Óscar se cierra el 1 de octubre, y la Academia estadounidense anunciará su lista corta de 15 candidatas el 16 de diciembre. De ahí saldrán las 5 nominadas finales. Colombia no ha logrado entrar en la lista corta desde 2018, cuando Pájaros de Verano fue su contendor.
Para los Goya, el proceso es distinto: tras recibir las películas postuladas por los países iberoamericanos, una votación decidirá directamente las nominadas, sin lista corta intermedia.
La elección de Un poeta para estos grandes escenarios no solo pone en juego su reconocimiento individual, sino que proyecta una ventana para el cine colombiano contemporáneo dentro de las academias globales.
En recientes entrevistas, Mesa Soto ha dicho que Un poeta nació del miedo a renunciar al cine, y que la narración es, en sí, una metáfora de los artistas que continúan pese al desencanto. El director apunta que muchos creadores terminan dictando clases por necesidad, no por vocación, perdiendo así el espacio para experimentar y arriesgar. La crítica ha elogiado especialmente la estética intimista de la película – su fotografía, los silencios, las elipsis narrativas – como elementos que amplifican el conflicto existencial del protagonista.
Para Mesa Soto, Un poeta es también una forma de reivindicar la creación artística en contextos precarios, y de elevar la mirada hacia autores que, aunque no conquisten fama, persisten en su oficio como acto de resistencia.
- Título: Un poeta (también en inglés A Poet)
- Año: 2025
- Duración: 120 minutos
- Dirección / Guion / Producción: Simón Mesa Soto
- Reparto principal: Ubeimar Ríos, Rebeca Andrade, Guillermo Cardona, Allison Correa, entre otros
- Estreno en Colombia: 28 de agosto de 2025
- Festivales / premios destacados:
• Premio Especial del Jurado — Cannes 2025, sección Un Certain Regard
• Premio Horizontes Latinos — San Sebastián 2025
• Mejor Actor — Ubeimar Ríos, Festival de Biarritz 2025
• Otros reconocimientos en Lima, Múnich, Melbourne