Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
lunes, Oct 13, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Nace el coro Hijas e Hijos de la Paz, cuyos padres son excombatientes

3 años atrás

Archivo de la RAE | Luis Fullana y Mira

3 años atrás

Primera Feria del Libro de Universidades del centro

7 años atrás

Bienal Internacional de Danza de Cali – Otros mundos, otras danzas

2 años atrás

Todo listo para la edición 2022 de Salsa al Parque

3 años atrás

La Biblioteca Luis Ángel Arango cumple 60 años con vida y cultura para rato

8 años atrás

Premio Alfaguara de Novela 2021: Pilar Quintana es la ganadora del concurso con su novela “Los abismos”

5 años atrás

últimos días para postular a la Beca Gabo ¡Aquí te damos 5 razones!

8 años atrás

La Reforma Tributaria DESTRUYE el sistema audiovisual en Colombia | Aquí te explicamos

4 años atrás

IPA Prix Voltaire: 2019 nominaciones abiertas, reconociendo el valor en la publicación

7 años atrás

Conversaciones con Angélica Pinzón: “La vida es un tema inagotable”

4 años atrás

Museo pide a las personas que recreen pinturas con cosas que pueden encontrar en casa

6 años atrás
 
  • Inicio
  • noise

noise

Larga vida a rock al parque | Edición 2018 |
Actualidad Música

Larga vida a rock al parque | Edición 2018 |

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Rock al Parque: el festival internacional de rock que realiza cada año en la ciudad de Bogotá desde el 1994, llega este año a su vigésima cuarta edición. En sus inicios toda una utopía, ahora, es todo un espectáculo vivir la fiesta del Rock más importante, al aire libre, gratuito de Hispanoamérica.

Loading

Noticias recientes

  • El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores
  • Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”
  • El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025
  • Así será el 47 Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles
  • Tercer Festival Internacional de Teatro El Vuelo del Alcaraván
  • Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores

Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”

El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital