Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
martes, Oct 14, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Cortometraje pereirano, premiado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

6 años atrás

A la edad de 62 años fallece el cantante Cano Estremera ‘el rey del soneo’

5 años atrás

Por la segunda ola de Covid-19 se vuelven a cerrar los museos europeos

5 años atrás

Fallece Quino, el creador de Mafalda

5 años atrás

Matik-Matik cumple 10 años afilando oídos

8 años atrás

Jan Cruz: Crear con el corazón o crear: una hermosa necesidad

7 años atrás

SOS FEST 2018 | Festival por apoyo al movimiento estudiantil

7 años atrás

Puerto Candelaria y @ComisionVerdadC | Nunca Más Niños y Niñas en la Guerra

5 años atrás

Concurso premio Nacional de poesía Obra Inédita 2020

6 años atrás

¿Por qué salir a marchar en defensa de los líderes sociales?

6 años atrás

Idartes lanza invitación para apoyar artistas y agentes del sector | FUNLAZULI @idartes

6 años atrás

Beca Nieman-Berkman Klein en innovación periodística | Universidad de Harvard

7 años atrás
 
  • Inicio
  • compositor

compositor

Falleció el actor y compositor  Héctor Ulloa quien dio vida al personaje «Don Chinche»  y a boleros como «Cinco centavitos»
Biografías

Falleció el actor y compositor Héctor Ulloa quien dio vida al personaje «Don Chinche» y a boleros como «Cinco centavitos»

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Ulloa protagonizó la comedia de televisión «Don Chinche», que se emitió entre 1982 y 1993 y está considerada la mejor serie del siglo XX en Colombia, y en ella compartió pantalla con Hernando Casanova, con quien tuvo una entrañable amistad.

Loading

Noticias recientes

  • El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores
  • Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”
  • El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025
  • Así será el 47 Salón Nacional de Artistas – KAUKA, asamblea de mundos posibles
  • Tercer Festival Internacional de Teatro El Vuelo del Alcaraván
  • Entre dragones, videojuegos y cosplay: el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

El peso de ganar un Oscar: impacto en las películas y sus directores

Hamburgo. Nuevo libro de la Kunsthalle basado en el podcast “Yo veo algo que tú no ves”

El Nobel de Literatura László Krasznahorkai inaugurará la Frankfurter Buchmesse 2025

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital