Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, May 9, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Crujiendo | Ana Romano – Argentina

2 años atrás

Prográmate para la entrega del Premio Gabo en enero de 2021

4 años atrás

2.932 libros de la colección de Jorge Luis Facuseh David son donados a la Tadeo

5 años atrás

Tsundoku: la práctica de comprar más libros de los que puedes leer

6 años atrás

Jornadas Profesionales de la FILBo: un encuentro clave para los actores de la cadena del libro

2 años atrás

‘Avengers: Endgame’ se convierte en la película con mayor recaudación de la historia

6 años atrás

Conoce los resultados generales del Programa Nacional de Concertación

1 año atrás

Convocatoria VIII Festival Internacional de las Artes MINGA

3 años atrás

Colombiana deslumbra al mundo: ¡Reconocida como la mejor soprano a nivel mundial!

2 años atrás

La primera librería bogotana dedicada a la escritura femenina

7 años atrás

Muere el dramaturgo y actor Sam Shepard a los 73 años

8 años atrás

Natalie Díaz ganadora del Premio Pulitzer 2021

4 años atrás
 
  • Inicio
  • compositor

compositor

Falleció el actor y compositor  Héctor Ulloa quien dio vida al personaje «Don Chinche»  y a boleros como «Cinco centavitos»
Biografías

Falleció el actor y compositor Héctor Ulloa quien dio vida al personaje «Don Chinche» y a boleros como «Cinco centavitos»

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

Ulloa protagonizó la comedia de televisión «Don Chinche», que se emitió entre 1982 y 1993 y está considerada la mejor serie del siglo XX en Colombia, y en ella compartió pantalla con Hernando Casanova, con quien tuvo una entrañable amistad.

Loading

Noticias recientes

  • La soledad de las redes sociales | Editorial mayo
  • Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia
  • Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano
  • Marsella se prepara para FELBIC 2025: literatura, biodiversidad y cultura cafetera en un solo festival
  • Niños y niñas de Tumaco (Colombia) y Dakar (Senegal) cocrearon el corto animado ‘El niño Kankurang, la ballena y sus amigos’, que se estrena en la FILBO 2025
  • Festivales culturales como espacios de resistencia: una mirada desde la juventud colombiana

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La soledad de las redes sociales | Editorial mayo

Sonidos para la construcción de Paz: Transformando comunidades a través del Arte en Colombia

Avanza la restauración del Hospital San Juan de Dios: un emblema de la salud pública y el patrimonio colombiano

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital