Durante este receso de fin de año esperamos a los niños, jóvenes y sus familias en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU para que disfruten del ciclo de talleres que presentan distintas propuestas según las edades e intereses de los participantes.
![]()
Cuando lo sueñes, se hará realidad
Durante este receso de fin de año esperamos a los niños, jóvenes y sus familias en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU para que disfruten del ciclo de talleres que presentan distintas propuestas según las edades e intereses de los participantes.
![]()
Durante los meses de febrero y marzo nos dedicaremos a la lectura de dos grandes poetas colombianas. Comenzaremos con uno de los nombres imprescindibles de la literatura colombiana actual: Piedad Bonnett. En esta ocasión leeremos Los habitados, una conmovedora colección de poemas que brilla por su sencillez e intensidad.
![]()
Este taller propone la exploración del video como medio de investigación, creación y expresión sobre lo íntimo, lo subjetivo y lo cotidiano a través de un recorrido por piezas de video de la Colección de arte, que servirán de base para la realización de un breve proyecto audiovisual en los espacios del museo
![]()
En este circuito temático uniremos en un recorrido al Museo del Oro con el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU para reflexionar sobre el balance humano de la trata esclavista y la representación de lo afro en documentos históricos y artísticos.
![]()
Para disfrutar de los 1.813.855 títulos de @Banrepcultural ya no tienes que ir hasta la #BLAA, si tienes una Biblioteca de @BibloRedBogota cerca, puedes solicitar tu libro o material audiovisual favorito
![]()
En este panel del próximo miércoles 9 de mayo en la Biblioteca Luis Ángel Arango escucharemos las experiencias de cuatro colectivos de producción audiovisual del país que continuamente experimentan con formas alternativas de distribución y exhibición.
![]()
En la BLAA se conservan interesantes obras que desde el siglo XIX han permitido acercarse y conocer la gramática y la literatura de la cultura Wayuu, como la antigua gramática de la lengua guajira publicada por Rafael Celedón en 1878; y una estupenda colección que rescata la riqueza de su literatura
![]()



