El próximo jueves 14 de agosto, el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos –CDR– conmemorará 25 años de labor ininterrumpida en defensa de los derechos de autores y editores de obras escritas. La celebración tendrá lugar en el Hotel DoubleTree by Hilton de Bogotá, y reunirá a figuras representativas del sector editorial, literario y académico del país.
Desde su fundación en el año 2000, autores y editores, tanto colombianos como extranjeros, han contado con una institución que vela por la gestión colectiva de sus derechos, permitiendo que el uso de sus obras en entornos educativos y documentales sea justo, regulado y compensado.
La ceremonia contará con la participación de personalidades como el escritor Albio Martínez Simanca, y actual presidente del Consejo Directivo del CDR; Emiro Aristizábal Álvarez, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro; Erwin Guerrero Pinzón, gerente de la editorial Temis y miembro fundador del CDR; Gustavo Rodríguez García, quien presidió la entidad en sus inicios y Nathalia Gómez Vargas, gerente actual de la Institución.
Uno de los momentos más significativos de la jornada será el homenaje a dos escritores fundadores del CDR, cuya obra ha marcado profundamente la vida literaria y cultural del país: la narradora y poeta Ana Mariela Zuluaga García, y el reconocido poeta y novelista José Luis Díaz-Granados Valdeblanquez. Con este acto, el CDR exalta el valor de la palabra como construcción colectiva y la importancia de proteger los derechos de quienes crean y comparten conocimiento.
Al evento se unirá Anita Huss-Ekerhult, directora ejecutiva de la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción – IFRRO.
La celebración será un reconocimiento a los autores y editores que día a día enriquecen la cultura de Colombia y el mundo. El CDR, con 25 años de historia, se proyecta hacia el futuro con la firme convicción de seguir siendo la voz que defiende el derecho a crear y a ser reconocido.