Una noche de terror y literatura: homenaje a Stephen King en Hamburgo

Una velada dedicada a Stephen King se llevó a cabo en el Literaturhaus de Hamburgo el 29 de octubre de 2025 bajo el título «Pesadillas hechas libro – Una velada Stephen King». El evento reunió a lectores y aficionados del maestro del terror en una noche que combinó lecturas, debate y votación interactiva sobre las novelas favoritas del público. La propuesta fue sencilla pero poderosa: los asistentes podían elegir sus obras predilectas mientras los organizadores comentaban la trayectoria y el impacto cultural de King, leían fragmentos memorables y compartían anécdotas sobre su vida y obra.

El Literaturhaus Hamburgo: un escenario literario con historia

No es casual que un evento así sucediera en el Literaturhaus de Hamburgo. Esta institución funciona desde 1989 como un espacio dedicado a la literatura: alberga lecturas, tertulias, encuentros con autores y programas para jóvenes. Además, el edificio cuenta con una librería y un café literario, lo que favorece la convivencia cultural y el diálogo constante.

El programa estuvo a cargo de Stephan Benson, Jan Ehlert y Antje Flemming, directora del Literaturhaus. Ehlert, conocido por su participación en el podcast literario eat.READ.sleep., ofreció un análisis de los cambios estilísticos y temáticos en la obra de King a lo largo de los años, mientras que Benson realizó lecturas de pasajes seleccionados, creando una atmósfera que combinaba nostalgia, admiración y reflexión literaria. La velada exploró distintos aspectos del universo kinguiano, desde máquinas que se rebelan hasta payasos aterradores, fantasmas persistentes y animales que vuelven de la muerte, destacando obras icónicas como «Eso», «El resplandor» y «Cementerio de animales».

El debate central giró en torno a la legitimidad de Stephen King como autor de literatura seria. Los organizadores defendieron su relevancia literaria, argumentando que su capacidad de capturar los miedos subyacentes de la sociedad y explorar las complejidades humanas lo convierte en un autor de gran profundidad, más allá del género de terror popular. Se discutió también la evolución de su estilo y cómo refleja los cambios culturales y las ansiedades de diferentes épocas.

El público tuvo un rol activo en la velada, votando por su obra favorita y participando en la discusión sobre el legado de King. A pesar de que el autor no estuvo presente, su presencia se hizo sentir a través de los textos leídos, los análisis compartidos y la atmósfera de admiración colectiva. El evento coincidió con proyecciones cinematográficas de adaptaciones de sus obras en cines locales, creando un contexto cultural más amplio que celebraba al autor en múltiples formatos.

El Literaturhaus de Hamburgo, con su historia como espacio dedicado a la literatura desde 1989, proporcionó el escenario ideal para esta celebración. El edificio, que incluye librería y café literario, favorece la interacción entre autores, lectores y aficionados, consolidando un ambiente de diálogo cultural constante. La velada dedicada a Stephen King no solo fue un homenaje a su obra, sino también un ejercicio de legitimación literaria, demostrando que el género de terror puede formar parte integral de la cultura contemporánea. La noche dejó a los asistentes con la sensación de haber participado en una experiencia colectiva de memoria, emoción y complicidad, celebrando tanto al autor como la pasión por la lectura.


Fuente: abendblatt.de

Loading

Editor FUNLAZULI

Entrada siguiente

Fernanda Trías conquista el Premio Sor Juana 2025 con una novela que sacude la narrativa latinoamericana

Dom Nov 2 , 2025
La escritora uruguaya Fernanda Trías ha sido reconocida con el […]

Puede que te guste