Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, Ago 29, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Noticias Abierta convocatoria para ser parte del Consejo Nacional del Libro

9 meses atrás

Comienzo de Temporada Virtual 2022 | Orquesta Filarmónica de Bogotá

4 años atrás

Adiós maestro Jesús Martín Barbero

4 años atrás

FUTBOLISMO LITERARIO

7 años atrás

Cantares del Pacífico es nominado al Latin Grammy 2023

2 años atrás

«El futuro comienza con los que están empezando a leer» María Osorio Caminata

7 años atrás

El Festival Hispanoamericano de Escritores dedicará un acto a la literatura rusa y polaca

3 años atrás

Quién es Óscar Murillo, colombiano incluido entre las cien personas más influyentes del mundo según la revista Time

3 años atrás

Acá puedes ver la inauguración de la 36º Feria Internacional del Libro de Bogotá

1 año atrás

De Barcelona a Shanghai: Mapas y territorios

7 años atrás

Libros recomendados fútbol para el mundialqatar 2022

3 años atrás

UNESCO lanza encuesta global para fortalecer los medios liderados por Pueblos Indígenas

1 año atrás
 
  • Inicio
  • Un tal Alonso Quijano

Un tal Alonso Quijano

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual
Cine

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Para el Profesor Alonso Quijano, experto en el Quijote de la Mancha, un día el delgado hilo entre la cordura y la locura se rompe. A partir de allí su cómplice el empleado de veterinaria, Santos Carrasco, realiza un viaje por el pasado del maestro para descubrir que su falsa locura es solo una forma de huir del dolor y refugiarse definitivamente en la fantasía.

Loading

Noticias recientes

  • Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga
  • 25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR
  • Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga
  • El 47 Salón Nacional de Artistas abre una invitación  artística para curaduría en espacio público
  • IDARTES presenta su agenda cultural para Bogotá, del 1 al 15 de agosto
  • Arte y formación para todos: nuevo espacio de Idartes en Barrios Unidos

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR

Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital