Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
viernes, Ago 29, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

Murió el escritor Milan Kundera a los 94 años de edad

2 años atrás

Mundo libre de violencia de género: un compromiso global en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

10 meses atrás

X Festival Internacional de Literatura del Gimnasio Moderno: Las líneas de su mano

8 años atrás

Premian 9 iniciativas sociales ganadoras del concurso «Sueños que Brillan»

3 años atrás

III Concurso Nacional de Ensayo UIS

8 años atrás

Presidente convoca poder constituyente de los estudiantes para recuperar $ 200 billones destinados a la educación

1 año atrás

Sacapuntas | Ana Romano – Argentina

2 años atrás

Rolando Kattan, Premio Casa de América de Poesía Americana

5 años atrás

IBERESCENA y AECID abren curso de formación escénica y tramoya para residentes en Colombia

6 meses atrás

Programa Distrital de Estímulos 2022: Formula tu proyecto cultural

3 años atrás

Del 3 al 5 de octubre vive el Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2018

7 años atrás

Gobierno del Cambio destina 20,6 billones de pesos a la región Caribe, la más alta inversión en la historia

1 año atrás
 
  • Inicio
  • Quijote a la colombiana

Quijote a la colombiana

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual
Cine

Alonso Quijano, Quijote a la colombiana, Universidad Nacional de Colombia, Cine, Virtual

Adm_FUNLAZULI 5 años atrás

Para el Profesor Alonso Quijano, experto en el Quijote de la Mancha, un día el delgado hilo entre la cordura y la locura se rompe. A partir de allí su cómplice el empleado de veterinaria, Santos Carrasco, realiza un viaje por el pasado del maestro para descubrir que su falsa locura es solo una forma de huir del dolor y refugiarse definitivamente en la fantasía.

Loading

Noticias recientes

  • Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga
  • 25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR
  • Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga
  • El 47 Salón Nacional de Artistas abre una invitación  artística para curaduría en espacio público
  • IDARTES presenta su agenda cultural para Bogotá, del 1 al 15 de agosto
  • Arte y formación para todos: nuevo espacio de Idartes en Barrios Unidos

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

Homenaje al poeta Andrés Barbosa Vivas: Jornada cultural y olla comunitaria en Hoqabiga

25 años del Centro Colombiano de Derechos Reprográficos CDR

Reconocimiento para los escritores José Luis Díaz-Granados y Mariela Zuluaga

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital