Saltar al contenido
Tendencias
  • # Bogotá
  • # Literatura
  • # Colombia
  • # Cultura
  • # Convocatoria
  • # Cine
jueves, Oct 30, 2025
Lapislázuli Periódico

Cuando lo sueñes, se hará realidad

  • Actualidad
  • Eventos
  • Convocatorias
  • Literatura
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Descargas
  • Educación
  • Opinion
  • Novedades
Tendencia ahora

Tendencia ahora

El Mapa no es el territorio: Turmequé

7 años atrás

El archivo de Gabo, incluido un borrador de sus memorias, ya puede consultarse gratis en línea

8 años atrás

Alianza histórica: los artistas de Colombia contarán con 1.153 plazas docentes para la formación integral de niños y niñas, gracias a gestión de MinCulturas y MinEducación

10 meses atrás

Frontera Común: luchas por la vida y los Derechos Humanos que unen a Colombia y a Venezuela

3 años atrás

Libros que me gustaría leer por primera vez

3 años atrás

El Festa 2020: un espacio para la reflexión y el debate

5 años atrás

Minas, educación y salud lideran la ejecución presupuestal de 2024

2 años atrás

Por la segunda ola de Covid-19 se vuelven a cerrar los museos europeos

5 años atrás

Programa Distrital de Estímulos 2022: Formula tu proyecto cultural

3 años atrás

Idartes lanza talleres de escritura virtuales y gratuitos

5 años atrás

SOS FEST 2018 | Festival por apoyo al movimiento estudiantil

7 años atrás

Wilson Manyoma, el adiós a una leyenda de la salsa

8 meses atrás
 
  • Inicio
  • Huellas de la trata esclavista

Huellas de la trata esclavista

Huellas de la trata esclavista: un circuito por el Museo del Oro y el Museo de Arte Miguel Urrutia
Eventos

Huellas de la trata esclavista: un circuito por el Museo del Oro y el Museo de Arte Miguel Urrutia

Adm_FUNLAZULI 7 años atrás

En este circuito temático uniremos en un recorrido al Museo del Oro con el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU para reflexionar sobre el balance humano de la trata esclavista y la representación de lo afro en documentos históricos y artísticos.

Loading

Noticias recientes

  • La Cultura Sonidera: De la calle a Patrimonio Cultural Inmaterial
  • TANGO FEROZ: LA LEYENDA DE TANGUITO (1993) | Película Argentina Completa
  • Getsemaní se queda sin pobladores: una comunidad en riesgo de desaparecer
  • El Gobierno Lanza el Programa «Arte para la Paz»: Un Paso Fundamental en la Educación Artística para la Reconciliación
  • Estados Unidos prohíbe ‘Cien años de soledad’: la censura educativa que borra a García Márquez de las escuelas
  • Bogotá busca romper un récord mundial con la Bienal “1000 Obras 1000 Artistas”

EDICIONES FUNLAZULI

Convoca a Artistas Colombianos para Muestra en Alemania

Últimas noticias

La Cultura Sonidera: De la calle a Patrimonio Cultural Inmaterial

TANGO FEROZ: LA LEYENDA DE TANGUITO (1993) | Película Argentina Completa

Getsemaní se queda sin pobladores: una comunidad en riesgo de desaparecer

  • Aula Virtual
  • Convocatorias
  • Descargas
  • Cultura Digital