![]() |
Regina Angarita: Ejemplo de liderazgo y resiliencia para la sociedad | FUNLAZULI |
---|
En una entrevista exclusiva concedida a FUNLAZULI, tuvimos el placer de conversar con Regina Angarita, la actual Miss World Bogotá 2023. Regina es una mujer apasionada por el servicio, el conocimiento y la transformación de la sociedad, lo cual le ha permitido perseguir sus sueños y brindarnos la oportunidad de tener este inspirador diálogo.
Abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Regina está convencida del poder de la participación y la creación de espacios para construir una sociedad más justa y fomentar el crecimiento personal. A través de su reinado de belleza, ha logrado apoyar la gestación de espacios transformadores y reconocer el poder de encausar los sueños individuales con las necesidades reales de la sociedad. Regina se distingue por su compromiso, disciplina e independencia, valores que guían su camino y le permiten superar cualquier obstáculo que se presente. La perseverancia incansable es uno de sus valores más importantes, reflejando su constancia y determinación en todo lo que se propone.
Regina: Un ejemplo de liderazgo, resiliencia y servicio a la sociedad
La resiliencia es una característica fundamental en la vida de Regina. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, ella se niega a dejarse vencer por las circunstancias. Ha demostrado una increíble capacidad para adaptarse y superar las adversidades, convirtiéndose así en un ejemplo inspirador para otros.
Durante la entrevista concedida a Lapislázuli Periódico, Regina compartió su visión de sí misma: "Soy una mujer líder, visionaria, centrada, comprometida, disciplinada, independiente y responsable. Me caracterizo por mi constancia y perseverancia incansable en todo lo que me propongo. Soy fuerte, pero mi corazón es noble. Me considero resiliente y no permito que las circunstancias de la vida me dobleguen"
🔵 FUNLAZULI: ¿Cómo comenzó tu camino para convertirte en reina de belleza?
🦋 Regina: Comenzó por una mezcla de sincronicidades. Yo realmente estaba enfocada en mis estudios y concentrada en otros proyectos, hasta que el 8 de noviembre del año pasado (mismo día de mi cumpleaños), un gran amigo que es casi un hermano para mí me envió un mensaje relacionado con el tema. Desde ahí, todo se fue desarrollando y fluyendo espontáneamente, y ha sido un proceso que he disfrutado mucho porque me ha permitido explorar y explotar otras facetas que estaban muy en el fondo de mí y ahora están saliendo a la superficie. Me siento una nueva persona en todos los sentidos.
🔵 FUNLAZULI: Nos ha llenado de satisfacción descubrir la variedad de proyectos e iniciativas en los que has participado con un enfoque social, desde tu colaboración con empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro, hasta la cooperación internacional con Embajadas. En ese sentido, nos gustaría saber, ¿cuál consideras que ha sido tu aprendizaje más significativo?.
🦋 Regina: Mi aprendizaje más significativo durante todo este proceso de cooperación ha sido que con la unión de fuerzas comprometidas se puede consolidar un mejor tejido social. Que un propósito bien encaminado puede convertirse en un gran catalizador social y que de una base sólida y bien cimentada depende todo lo demás.
Anécdotas tengo varias. Una de ellas fue cuando estuve en Soacha junto con TECHO construyendo casas para familias vulnerables. Fue una jornada extensa en la que me di cuenta de cómo, desde la instalación de unas bisagras hasta la forma de organizar los equipos y las empresas patrocinadoras (yo estaba con Porsche y Boehringer Ingelheim), e incluso la división de responsabilidades, el resultado final se va moldeando según ese trabajo. Si no hubiéramos sido un equipo con tareas claras, organizado y concentrado, es muy probable que la construcción de las casas no hubiera tenido el mismo ritmo ni resultado.
Otra anécdota que tengo es con las Embajadas con las que he logrado consolidar lazos de amistad, cooperación y alianzas hasta ahora: la Embajada de Polonia, país del que es la actual Miss Mundo Karolina Biewlaska, con su embajador Pawel Wozny y el cónsul Oskar Gradziel; la Embajada de Japón; la Embajada de Jamaica y el Consulado de Barbados; la Embajada de República Dominicana y la Embajada de Rumania.
En todas estas embajadas que he visitado para avanzar en temas sociales, culturales, educativos y diplomáticos, me doy cuenta de cómo los programas de los que hemos logrado hablar para ayudar a la niñez más vulnerable de Colombia están basados en un propósito bien cimentado que parte, precisamente, de la unión de fuerzas verdaderamente comprometidas, donde cada uno sabe cuáles son sus responsabilidades y, con base en esto, la cooperación continúa fluyendo.
🔵 FUNLAZULI: ¿Cuáles crees que son las mejores estrategias para fomentar la aceptación y el amor propio?
🦋 Regina: Pienso que podemos fomentar la aceptación y el amor propio partiendo del reconocimiento de la verdadera esencia y de tu propia libertad. Nadie tiene por qué ser esclavo de externalidades ni perder su libertad a costa de la aceptación de los demás. Hay que cortar todas esas cadenas que no te dejan ser.
🔵 FUNLAZULI: ¿Consideras que el arte es importante para la sociedad y para los individuos?
🦋 Regina: Pienso que es una forma de catarsis tanto social como individual. El arte resulta siendo tu propio reflejo o espejo en muchas facetas. Siento que el arte muchas veces resulta siendo el caleidoscopio del instinto humano.
🔵 FUNLAZULI: ¿Qué te inspira a escribir y cuáles son los temas sobre los que escribes?
🦋 Regina: Lo que más me inspira a escribir es mi curiosidad por indagar en mí misma y en la condición y existencia humana. Me inspira la idea de encontrarme en mis propios recorridos mentales cuando tengo una ráfaga de pensamientos y de creatividad muy intensa y avasallante. Los temas sobre los que escribo van desde Derecho, pasando por sociología, existencia y condición humana, hasta composiciones musicales. De hecho, mi último libro es uno de composiciones musicales en inglés que forma parte de una colección de bolsillo.
🔵 FUNLAZULI: Y ahora, ¿Qué estás escribiendo? ¿Qué proyectos literarios tienes en el horno?
🦋 Regina: Te puedo dar una pista de lo que estoy escribiendo en este momento pues me gusta más dar sorpresas. Llevo unos meses escribiendo una historia basada en hechos reales, tanto el libro como el guión, para producirla en cine. Esta producción la estoy realizando con una gran empresa multinacional en Hispanoamérica. He disfrutado mucho escribir sobre esta historia.

Participa en nuestro Voluntariado 2023 FUNLAZULI
Autor: Alejandro Jiménez-Schröder
Actualizado: 3/07/2023