El “Encuentro Latinoamericano” reunirá referentes internacionales y colombianos del campo de la educación alternativa que portan experiencias y puntos de vista que consideramos disidentes, críticos, alternativos, contrahegemónicos. Será una oportunidad para generar diálogos participativos sobre los principales temas en torno a la educación que ocupan a gobiernos, entidades supranacionales, medios masivos de comunicación y la opinión pública en general; como lo son: la equidad, la inclusión, la calidad, la convivencia, entre otros.
Será una jornada completa donde se trabajara en espacios temáticos paralelas, donde la palabra circulará horizontalmente y en las cuales los invitados podrán participar libremente. El proceso estará acompañado por un registro colectivo, a modo de relatoria, que dé cuenta de los intercambios.
Ademas de posibilitar debates intensos, del Encuentro Latinoamericano podrían emerger acuerdos que aporten al documento colectivo generado en el proceso de la SEA que lleva como título tentativo “Declaración de Bogotá sobre Educación Alternativa”.
CRONOGRÁMA DEL ENCUENTRO
- 08.00 – 09.00 Presentación de metodología y agenda de trabajo de la 1ra jornada
- 09.00 – 10.30 Circulos: “Diagnóstico colectivo sobre la educación a nivel global y regional”
- 10.30 – 11.00 Break
- 11.00 – 12.30 Circulos: “Educación en relación al Estado, el Mercado y las organiaciones sociales”
- 13.00 – 14.30 Almuerzo colectivo
- 14.30 – 16.00 Circulos sobre “La familia, la comunidad y el territorio”
- 16.00 – 17.30 Circulos: “Alternatividad, contrahegemonía e innovación: ¿vías de transformación?”
- 17.30 – 18.00 Plenario de Conclusiones simbólicas de la Declaratoría de Bogotá
- 18.00 – 22.00 Celebración
Ayúdanos en la divulgación de este evento.
Equipo Organizador de la
Semana Internacional de las
Educaciones Alternativas
Visita : www.seabogot.org
Twitter: @seabogota
|